
Radio Nacional de España emite un programa sobre el DIL2023
Categoria: Medios
Radio Nacional de España (RNE) emitió el pasado día 29 de abril un programa dedicado a las actividades del Día Internacional de la Luz e España en este año 2023. El programa emitó en la serie Ciencias en Radio 3, y contó con los siguientes participantes:
- Juan Pedro Sánchez Fernández, profesor asociado Departamento de Física Interdisciplinar, Facultad de Ciencias, UNED
- María Josefa Yzuel Giménez, catedrática emérita de la UAB, presidenta del Comité español del DIL
- Carmen Carreras Béjar, profesora colaboradora honorífica en el Departamento de Física Interdisciplinar, Facultad de Ciencias, UNED
- Benito Valdés Castrillón, académico y catedrático jubilado del Departamento de Biología Vegetal y Ecología, Universidad de Sevilla
- Enrique F. Hita Villaverde, catedrático del Departamento de Óptica, Universidad de Granada
- Juan Diego Ania Castañón, director del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” del CSIC
- Juan Ramón Andrés Cabero, redactor - locutor,UNED Media, UNED
El programa se emitirá de nuevo el próximo día 13 de mayo, y puede seguirse ya en el Canal UNED en el siguiente enlace, o en el canal YouTube de UNED
Publicado: 09-05-2023
Organiza
UNED
Fecha
13-05-2022https://canal.uned.es/video/6446...
Patrocinadores
Las siguientes organizaciones son colaboradores o mecenas del Día Internacional de la Luz en España
PatrocinaMedios
Últimas actividades de esta categoría.

Publicado: 19-06-2023
La ciencia de la luz en el Agora de Aragón Radio
El pasado día 5 de mayo, el programa Ágora de Aragón Radio emitió una entrevista a María Josefa Yzuel, en la que se abordaron aspectos relacionados con las tecnologías de la luz y la repecusión del Día Internacional de la Luz. El programa Ágora está dirigido por Marcos Ruiz y trata de la difusión de la ciencia. El programa puede escucharse en este enlace. ...

Publicado: 25-05-2023
Entrevista a María J. Yzuel en el Heraldo de Aragon
El pasado día 22 de mayo se publicó en el diario 'Heraldo de Aragón' una entrevista a la Prof. María J. Yzuel, presidenta del Comité español del DIL, donde destacaba la importancia de la ciencia y tecnología de la luz, y las actividades del DIL....

Publicado: 10-01-2023
Entrevista a María J. Yzuel en El Pais
María J. Yzuel, Presidenta del Comité Español del DIL, fue entrevistada en la sección de ciencia del diario El Pais, en su edición del pasado día 2 de enero de 2023. En la entrevista, realizada en diciembre de 2022 en el Instituto de Óptica Daza de Valdés del CSIC, Yzuel repesa su trayectoria científica y pone de relieve la importancia de la ciencia, en particular la óptica y la fotón...

Publicado: 04-01-2023
Orbita Laika, de RTVE, dedica un programa a la luz
El programa Orbita Laika, de RTVE, se dedicó el pasado día 29 de noviembre de 2022 a la luz. El programa aborda diferentes aspectos relacionado con la luz como la fotoquímica, la luz polarizada, la optogenética, la visión o los telescopios....

Publicado: 22-05-2022
COPE Valladolid destaca el Acto Central del DIL
Con motivo de la celebración del Acto Central del DIL 2022 en Valladolid, la emisora COPE Valladolid ha entrevistado al Prof. Enrique Baeyens, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid (UVa). El programa fue emitido el día 12 de mayo de 2002 en el programa Mediodía COPE en Valladolid, y puede escucharse en este enlace ...

Publicado: 15-05-2022
El valor del Diseño de Iluminación
Vídeo en redes que recoge los últimos proyectos de algunos de nuestros asociados, junto con sus reflexiones e inspiración acerca de la Luz y del Diseño de Iluminación...

Publicado: 04-05-2022
Programa de Radio UNED sobre el DIL
El pasado día 30 de abril, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de su Centro de Medios Audiovisuales (CEMAV), grabó un programa de radio dedicado al Día Internacional de la Luz 2022. En este programa se abordan los actos que se realizan en España con motivo del DIL, en particular el acto central de este año en Valladolid. El programa forma parte de la serie C...

Publicado: 08-03-2022
Podcast Acelerando Electrones
El Sincrotrón ALBA ha publicado un podcast para dar a conocer cómo funciona, sus aplicaciones en varios campos de la ciencia y últimos experimentos realizados, así como curiosidades y episodios de la historia de la ciencia relacionados con la luz de sincrotrón. Consta de seis episodios de unos 20 minutos cada uno de ellos. Está disponible en las plataformas iVoox, Spotify, Apple Podcasts y ...

Publicado: 19-05-2021
La Universidad Miguel Hernández de Elche se hace eco del Día Internacional de la Luz
La oficina de comunicación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se hizo eco del Día Internacional de la Luz, y elaboró dos vídeos promocionales que se han distribuido entre todos sus estudiantes y personal, y a través de sus canales de información y redes. Uno de ellos incluye una breve entrevista al Prof. Ignacio Moreno, Vicepresidente del Comité Español del DIL e investi...

Publicado: 02-05-2021
El canal UNED y RNE-Radio 3 emiten un programa dedicado al Día Internacional de la Luz 2021
Está disponible en el canal UNED el programa emitido el pasado día 8 de mayo a través de RNE-Radio 3 dedicado al Día Internacional de la Luz 2021. En este programa, realizado por Juan Ramón Andrés e Irene Calvo, intervienen varios miembros del Comité Español del DIL: Carmen Carreras Béjar, profesora colaboradora honorífica del Departamento de Física Aplicada, Facultad de Ciencia...

Publicado: 04-05-2021
Preguntas y respuestas sobre la luz de la vida cotidiana
¡Hola! Somos la Osal Student Chapter, una asociación universitaria de Salamanca que nos dedicamos a la divulgación científica, especialmente sobre la luz y la óptica. El 16 de mayo es el Día Internacional de la Luz y en la OSAL lo celebraremos respondiendo en vídeo a vuestras preguntas sobre fenómenos cotidianos relacionados con ella. ¡Sorteamos un mirascopio entre los participantes!...

Publicado: 02-05-2021
El canal UNED avanza un programa de radio dedicado el DIL en el proyecto Euroconexión
Euroconexión es un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias, ARU, en colaboración con el Parlamento Europeo con objeto de acercar a la ciudadanía en general y a los jóvenes universitarios. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) coordinara el proyecto que cuenta con más de 30 universidades. La Unión Europea está inmersa en el desarrollo de una nueva estrategia...
Sitio web gestionado por la Sociedad Española de Óptica y desarrollado en colaboración con Nitval.