El Día Internacional de la Luz es una iniciativa global que promoverá una celebración anual para incrementar el conocimiento que la sociedad tiene del papel crucial que la ciencia de la luz y las tecnologías de la luz representan en el mundo actual, en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones, la producción de energía, la agricultura, la biología, la astronomía, etc.
El Día Internacional de la Luz abarca todos los aspectos que tienen que ver con la luz en el sentido más general, incluyendo el arte, la cultura o el desarrollo sostenible.
La celebración del Día Internacional de la Luz es por tanto un legado permanente del exitoso 2015 – Año Internacional de la Luz que, una vez al año, nos recordará la relevancia que la ciencia y la tecnología de la luz tienen en nuestras vidas.
El Día Internacional de la Luz es un evento internacional administrado por el Programa Internacional de Ciencia Básica (IBSP) de la UNESCO. A nivel internacional está gestionado desde el International Day of Light Secretariat
En España, se coordina desde el Comité Español del Día Internacional de la Luz, que agrupa a los principales agentes relacionados con la ciencia y tecnología de la luz, tales como sociedades científicas, centros de investigación, universidades, consorcios y plataformas tecnológicas, empresas, etc. Ésta es la página web oficial española del Día Internacional de la Luz a través de la cual está disponible toda la información sobre actividades realizadas y el material asociado a este evento.
El Día Internacional de la Luz se celebrará el 16 de mayo de cada año, en conmemoración de la primera emisión de luz láser el 16 de mayo de 1960, obtenida por Theodore Maiman con un láser de rubí. Justamente el láser es un ejemplo paradigmático de cómo un descubrimiento científico proporciona herramientas revolucionarias para el beneficio global de la sociedad, en las comunicaciones, en las tecnologías de la salud y muchas otras aplicaciones en múltiples campos.
La primera celebración del Día Internacional de la Luz tendrá lugar el día 16 de mayo de 2018, en la Sede General de UNESCO en Paris. En España, el Acto Central de celebración tendrá lugar ese mismo día en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Sin embargo, el Día Internacional de la Luz tiene un propósito global, y se prevé la realización de numerosas actividades en España alrededor del día 16 de mayo.
Hay múltiples formas en las que puedes implicarte en el Día Internacional de la Luz en España:
Todo esto lo puedes hacer directamente a través esta nuestra web.
Se ha constituido un Comité Español del Día Internacional de la Luz, para promocionar en España las actividades relacionadas. Está constituido por expertos del ámbito científico académico y universitario, de centros de investigación relacionados, y de plataformas tecnológicas e industriales del sector.
Presidenta del Comité, Profesora Emérita de la Universitat Autònoma de Barcelona, Académica de RACAB - Reial Academia de Ciencies i Arts de Barcelona.
Vice-Presidente del Comité, Catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Presidente de SEDOPTICA - Sociedad Española de Óptica.
Vice-Presidenta del Comité, Profesora Emérita de la Universidad Complutense de Madrid, Representante de RSEF - Real Sociedad Española de Física.
Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Director del Departamento de Óptica - UCM.
Director del Instituto de Óptica “Daza de Valdés”, CSIC – Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
Directora del Sincrotrón ALBA, Barcelona.
Profesora honorífica de la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia. Representante de RSEF - Real Sociedad Española de Física.
Vice-Presidente del CEI - Comité Español de Iluminacion.
Directora General de FECYT – Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
Representante de APDI - Asociación de Profesionales del Diseño de la Iluminación.
Director adjunto del Sincrotrón ALBA, Barcelona.
Profesor Emérito de la Universidad de Granada, Presidente de la Academia de Ciencias Exactas Fisico-Quimicas y Naturales de Granada.
Catedrático de la Universidade de Vigo, President Elect de la European Optical Society – EOS, y Secretary General de la International Comission for Optics – ICO..
Directora de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales de Red Eléctrica de España.
Catedrático de la Universidad de Salamanca, Director del CLPU - Centro de Láseres Pulsados de Salamanca.
Director del CD6-UPC - Centre de Desenvolupament de Sensors, Instrumentació i Sistemes, Universitat Politècnica de Catalunya, Representante de FOTÓNICA21.
Manager de SECPhO – Southern European Cluster in Photonics.
Vice-Presidente del CEI - Comité Español de Iluminación.
Catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya, Director del ICFO - Institut de Ciències Fotòniques, Barcelona.
Catedrático de la Universitat de Barcelona, Presidente anterior de SEDOPTICA - Sociedad Española de Óptica.