¿Son relevantes o mitos la LUZ y sus tecnologías en la Salud y la Medicina del siglo XXI?

Categoria: Conferencias

La salud o el estado de bienestar físico, mental y social de los seres humanos es, sin duda alguna, su mayor tesoro siendo esencial para su bienestar y su prosperidad individual, social y económica. La medicina o la aplicación del conocimiento y técnica sobre la vida de los seres vivos es clave para su preservación y resulta fundamental para el mantenimiento, optimización y/o recuperación de su salud.

La ciencia y las tecnologías de la luz (Fotónica) se considera habilitadora o clave o esencial para el desarrollo de Europa, EE. UU. y demás naciones avanzadas del mundo.

En la charla mediante un lenguaje popular “para que todo el mundo lo entienda”, tras unas breves notas sobre la luz y su interacción con los tejidos del cuerpo humano, se apuntarán avances de las ciencias y tecnologías de la luz (Fotónica) aplicables en la salud y la medicina. La luz influye en el estado de ánimo y bienestar de las personas; mediante tecnologías de luz se puede observar lo oculto y lo que el ojo humano es capaz de ver; se puede observar lo que ocurre en dimensiones nanométricas; se pueden sujetar moléculas e, incluso, átomos y manipularlos sin contacto alguno; se pueden detectar y discriminar tejidos normales de los cancerosos y éstos, incluso, destruirlos; se puede de forma no invasiva abundar sobre el conocimiento del funcionamiento del cerebro, su control y manipulación; se pueden operar de forma no invasiva partes vitales del cuerpo humano; se pueden esterilizar útiles; se pueden fabricar stents, se pueden mecanizar prótesis y tratar sus superficies para darles una mayor capacidad de asimilación y de duración, etc.

Todo ello, debidamente ilustrado y referenciado, permitirá deducir la relevancia de la luz en la carrera por el conocimiento del cuerpo humano, en los diagnósticos y demás actuaciones médicas para preservar, recuperar y mantener la salud y, lo que no es menos importante, inducirá a despertar inquietudes y a la especulación sobre el impresionante papel que la luz ya desempeña en la salud y la medicina del siglo XXI.

Publicado: 09-05-2023

Organiza

Instituto de Física de Cantabria

Autor/Coodinador: José Miguel López Higuera

Fecha

Del 17-05-2023 al 17-05-2023

17 de mayo a las 19:30h

Dirección

Ateneo de Santander

C/ Gómez Oreña, 5

Santander

39003 - Cantabria

España

https://atesant.es/eventos/categ...

Patrocinadores

Las siguientes organizaciones son colaboradores o mecenas del Día Internacional de la Luz en España

Patrocina

Conferencias

Últimas actividades de esta categoría.

Publicado: 13-05-2024

Conferencias «La luz como respuesta artística» y «Serpientes fotónicas»

Internacional de la Luz (DIL 2024) en España, la Universitat Jaume I (UJI), tendrán lugar dos conferencias y otras actividades: 10.30 h. Conferencia sobre luz y arte «La luz como respuesta artística», por Pascual Arnal, artista. 11.15 h. Conferencia sobre avances en tecnologías de la luz «Serpientes fotónicas», por Carles Milián, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. La...

Publicado: 10-05-2024

Conferencia "Technology of 4D Imaging LiDAR"

El día 10 de mayo de 2024, a las 10:00 AM, aprovechando la próxima celebración del Día Internacional de la Luz y dentro de las jornadas de seminarios de los másteres de "Ingeniería de Sistemas Electrónicos y Aplicaciones" y del máster en Ingeniería Fotónica se va a celebrar el seminario titulado "Technology of 4D Imaging LiDAR" que versa sobre: "In this talk we focus on the frequency-mo...

Publicado: 08-05-2024

Conferencia "Managing Light Propagation with Scalable Nanophotonic Architectures" en la Universitat Autònoma de Barcelona

El próximo día 10 de mayo, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona celebrarán el Día Internacional de la Luz con una conferencia titulada “Managing Light Propagation with Scalable Nanophotonic Architectures”, a cargo del Dr. Agustín Mihi, investigador del Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC). El acto tendrá l...

Publicado: 07-05-2024

Conferencias "Ópticos UCM en..." en el Día Internacional de la Luz

En conmemoración del Día Internacional de la Luz, el próximo 16 de mayo a las 12:00 horas se celebrará en las facultades de Óptica-Optometría, y Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En esta celebración del DIL'24, dos antiguos alumnos de la UCM nos contarán en una conferencia online su experiencia profesional y de investigación en el campo de óptica. Las conferencia...

Publicado: 29-04-2024

"Color e imagen espectral para el estudio del patrimonio cultural”, conferencia de Ana Belén López Baldomero

Con motivo del Día Internacional del Color que se celebró el pasado 21 de marzo, y del próximo 16 de mayo, Dia Internacional de la Luz, el Comité del Color ha organizado una charla con título “Color e imagen espectral para el estudio del patrimonio cultural” a cargo de Ana Belén López Baldomero el próximo martes 30 de Abril a las 17h por el canal de Youtube del Comité del Color: Se ...

Publicado: 03-10-2023

El manejo de la Luz: información luminosa y sus aplicaciones. Conferencias y exposición del DIL 2023

Dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Luz 2023, el Instituto de Reales Academias de Andalucía y el Parque de las Ciencias organizan una serie de actividades bajo el título “El manejo de la Luz: información luminosa y sus aplicaciones”, con el fin de informar y concienciar a la población de la importancia que tienen las tecnologías basadas en la luz en relación con el p...

Publicado: 19-05-2023

Conferencia "El teorema de Bell i els protocols d’informació quàntica independents dels dispositius"

El martes 23 de mayo, a las 19:00h el Prof. Antonio Acin, profesor de investigación ICREA del ICFO, impartirá esta conferencia en la sala Prat de la Riba del Institut d’Estudis Catalans, carrer del Carme 47, Barcelona. La conferencia también se emitirá en directo mediante el canal YouTube de la Societat Catalana de Física y en la plataforma Zoom. Resum: El premi Nobel de física 202...

Publicado: 11-05-2023

Conferencias “Ópticos UCM en ...” en el Día Internacional de la Luz

El próximo 17 de Mayo a las 12:30 H se celebrará en las facultades de Óptica - Optometría, y Físicas (UCM) el Día Internacional de la Luz (DIL), en el cual dos antiguas alumnas de la UCM nos contarán en una conferencia online su experiencia profesional y de investigación en óptica. La conferencia estará abierta a todos, por lo que os animamos a asistir y a conocer a nuestras dos confe...

Publicado: 09-05-2023

Technology of 4D Imaging LiDARs, conferencia del Prof. Tianxin Yang en el Master de Ingeniería Fotónica

En la última semana de abril y primeras de mayo, coincidiendo con fechas próximas a la celebración del Día Internacional de la Luz, desde los máster de Ingeniería Fotónica y de Sistemas Electrónicos se celebran varios seminarios que presentan aplicaciones de la Fotónica con gran auge industrial. En concreto, el día 12 de mayo a las 16:00 tendrá lugar el seminario "Technology of ...

Publicado: 09-05-2023

¿Es la Manufactura avanzada con Láser una herramienta óptima para la Industria Digital?

Asociada a la revolución del mundo de los macrodatos, la inteligencia artificial y la algorítmica de aprendizaje automático, la evolución hacia la industria digital es un hecho imparable y, en ella, el procesado y fabricación de materiales con láser juega un papel estelar. En la conferencia se abordarán, sucintamente, las principales aplicaciones del láser en la industria actual, con...

Publicado: 09-05-2023

“Arrojando LUZ al diagnóstico clínico”: Biosensores fotónicos como herramientas avanzadas”, conferencia de Laura Lechuga

Las facultades de Ciencias y de Biociencias celebran el Día Internacional de la Luz con una conferencia titulada "Arrojando LUZ al diagnóstico clínico: biosensores fotónicos como herramientas avanzadas" a cargo de Laura Lechuga Gómez, profesora de Investigación del CSIC y jefa del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas del Institut Català de Nanociència y Nanotecnologia (IC...

Publicado: 05-05-2023

Ciclo de conferencias LUZ Y EL ORIGEN DE LA VIDA

Para celebrar el Día Internacional de la Luz, y como parte del Acto Central del DIL 2023, se ha organizado en la Sede de la Fundación Cajasol (Sevilla), a las 18:00, el ciclo de conferencias titulado LUZ Y EL ORIGEN DE LA VIDA, con las siguientes conferencias: “La luz y el origen de la vida”, Miguel A. De la Rosa, Academia Sevillana de Ciencias. “La vida en ausencia de luz”, Antoni...