Aquí tiene un listado de todas las actividades de la categoría
El pasado día 5 de octubre del 2020 el programa Orbita Laika de La2 de RTVE dedicó su emisión del primer episodio de su nueva temporada al tema del color.
Puedes ver esta emisión, en el que se muestran diversas experiencias y demostracion... Ver más
Hemos grabado a varias personas amigas de la Asociación leyendo dos poemas inspirados en la luz (uno de Louis Kahn y otro de Ángel González), lo compartiremos en redes al finalizar esta semana.... Ver más
Apoyando el concurso de @dil20_21terrassa y la campaña #SeeTheLight de @idl2020, lanzamos una petición a nuestros seguidores en redes para sumarse a las anteriores, añadiendo nuestro #CapturaLaLuz... Ver más
María Josefa Yzuel, Presidenta del Comité Español del DIL, fue entrevistada por El Periódico de Aragón, aprovechando su participación en el 8M Día de la Mujer, en Jaca.
La entrevista, donde habla de su carrera científica, su actividad e... Ver más
El día 23 de febrero de 2020 el telediario de TVE La1 de las 21 horas emitió una noticia sobre proyecciones holográficas, noticia que contó con la intervención de Juan Diego Ania-Castañón, Director del Instituto de Óptica “Daza de Valdés... Ver más
El programa “El Cazador de Cerebros” de RTVE ha emitido el día 6 de enero de 2020 el capítulo “Cuántica, misterio, fantasía y revolución”. En él, Pere Estupinyà entrevista a Juan Ignacio Ciracm, Director de la División Teórica del In... Ver más
Caterina Biscari, directora del Sincrotón ALBA y miembro del Comité Español del DIL ha sido entrevistada en el en el programa “Para Todos La 2” de RTVE el pasado día 25 de enero de 2020. ... Ver más
La Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED ha realizado un reportaje en La 2 de TVE sobre la Jornada de la Luz – Jornada de Sociedades 2019, organizada por la COSCE – Confederación de Sociedades Científicas de España, en colabo... Ver más
El pasado 20 de mayo, el programa Orbita Laika de RTVE se dedicó a tratar el tema de la visión y la luz, y su control para crear efectos de invisibilidad. ... Ver más
La Universidad de Santiago de Compostela, a través de USC /TV ha llevado a cabo una cobertura especial sobre el Acto Central del DIL 2019 que se celebró el pasado día 15 de mayo. En los siguientes enlaces pueden los parlamentos y las conferencias<... Ver más
Estudiantes de Física de la Universidad de Cantabria emularon el experimento del científico francés Hyppolite Fizeau que determinó la velocidad de la luz hace 170 años. Para ello diseñaron un dispositivo óptico basado en un rueda dentada y lan... Ver más
Entrevista en TV Murciana sobre el Día internacional de la Luz a Pablo Artal, Catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia, Premio Nacional de Investigación 2018 "Juan de la Cierva" de Transferencia de Tecnología El Prof. Artal participa e... Ver más
Radio Nacional de España (RNE) ha emitido el día 30 de abril, en colaboración con la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia, un programa de radio especial dedicado al Día Internacional de la Luz, en el que se han descrito las act... Ver más
Noticia del Telediario de RTVE, en fecha 16 de febrero de 2019. Se alerta sobre los efectos de la contaminación lumínica, que crece más del 2% cada año, y que hace cada vez más difícil poder observar el cielo estrellado. ... Ver más
Demostración en el programa El Hormiguero, de Antena 3, en febrero de 2019, sobre un láser para limpieza. Javier Jimeno y Rafael Cano, de la empresa Coherent, mecenes del DIL, muestran su eficacia para limpiar selectivamene el óxido en piezas met... Ver más
El pasado 22 de enero de 2019, las investigadoras María Viñas y Xoana Carcala, del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IO-CSIC), participaron en el programa de RTVE “La tarde en 24h”. ... Ver más
Demostración en el programa El Hormiguero, de Antena 3, en enero de 2019, sobre la técnica Schileren, técnica óptica para fotografiar la variación de densidad de un fluido. El efecto Schileren se basa en la desviación de la luz por un gradiente... Ver más
Demostración en el programa El Hormiguero, de Antena 3, en noviembre de 2018, sobre la utilización de la utilización de luz estroboscópica para crear una efecto óptico de animación. ... Ver más
La 2 de RTVE emitió el pasado día 1 de junio la siguiente noticia del Día Internacional de la Luz. El video ha sido elaborado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ... Ver más
El Acto Central del DIL en España celebrado en la Universidad Complutense de Madrid pudo ser seguido en directo por streaming, fue grabado y está ya disponible. Animamos a todos los que no pudieron asistir al acto a que vean las conferencias y actu... Ver más
El evento "Madrid es Luz" se ha celebrado el 16 de mayo con el motivo del Día Internacional de la Luz, tras el Acto Central celebrado en la Universidad Complutense. De la mano de Olympus, y bajo la técnica del LightPainting, se creó una imagen mas... Ver más
El martes 2 de mayo se ha emitido un programa especial sobre el Día Internacional de la Luz en Radio Nacional de España, en colaboración con la UNED, en el que se describen las actividades que se están preparando, en especial el Acto Central del ... Ver más
Reportaje emitido en la 2 de RTVE, en 2017 sobre luminiscencia, la emisión de luz por organismos vivos... Ver más