Limpieza con luz laser
Categoria: Medios
Demostración en el programa El Hormiguero, de Antena 3, en febrero de 2019, sobre un láser para limpieza. Javier Jimeno y Rafael Cano, de la empresa Coherent, mecenes del DIL, muestran su eficacia para limpiar selectivamene el óxido en piezas metálicas.
Publicado: 04-02-2019
Organiza
Autor/Coodinador: Antena3 - El hormiguero – Coherent –2019
Fecha
03-02-2019
Ver la sección de ciencia del programa
Publicado: 07-11-2024
Programa de la UNED en La 2 de TVE. Recorrido por el Instituto de Óptica del CSIC
La luz ha estado siempre presente en la vida del ser humano, pero desde que aprendimos a producirla artificialmente, su presencia e importancia ha ido creciendo constantemente hasta nuestros días. El descubrimiento de la radiación laser en el siglo XX supuso el impulso definitivo de las tecnologías basadas en la luz. El primer dispositivo láser fue puesto en funcionamiento el 16 de mayo de 196...
Publicado: 26-04-2024
Programa especial sobre el DIL2024 en Radio UNED y Radio Nacional de España
Radio UNED ha grabado de nuevo un programa de radio especial dedicado al DIL y al Acto Central de este año en la Universitat Jaume I de Castellón.
El programa contó con los siguientes participantes:
Juan Pedro Sánchez FernándezPofesor asociado Departamento de Física Interdisciplinar, Facultad de Ciencias, UNED
María Josefa Yzuel GiménezCatedrática emérita UAB, Presidenta Comité Españ...
Publicado: 05-12-2023
Óptica, Fotónica y la Física de la Luz – Entrevista a Pascuala García-Martínez en el podcast Oscilador Armónico
“Oscilador Armónico” un programa de física que se realiza desde el Instituto de Física Corpuscular, centro mixto del CSIC y la Universitat de València que cuenta con la colaboración de la FECYT y el Ministerio de Ciencia e Innovación
El 17 de mayo de 2023 el programa entrevistó a la Prof. Pascuala García, catedrática de óptica de la Universitat de València, y presidenta del Grupo d...
Publicado: 05-12-2023
Historia de la luz – Podcasts de A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta es un podcast original de iVoox presentado por Antonio Rivera, profesor, escritor y divulgador científico. El programa cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Valencia y de la FECYT - la Fundación Española para Ciencia y Tecnología. En este espacio se abordan temas que abarcan múltiples ramas de la ciencia, desde la física y la química, ...
Publicado: 19-06-2023
La ciencia de la luz en el Agora de Aragón Radio
El pasado día 5 de mayo, el programa Ágora de Aragón Radio emitió una entrevista a María Josefa Yzuel, en la que se abordaron aspectos relacionados con las tecnologías de la luz y la repecusión del Día Internacional de la Luz.
El programa Ágora está dirigido por Marcos Ruiz y trata de la difusión de la ciencia.
El programa puede escucharse en este enlace.
...
Publicado: 25-05-2023
Entrevista a María J. Yzuel en el Heraldo de Aragon
El pasado día 22 de mayo se publicó en el diario 'Heraldo de Aragón' una entrevista a la Prof. María J. Yzuel, presidenta del Comité español del DIL, donde destacaba la importancia de la ciencia y tecnología de la luz, y las actividades del DIL....
Publicado: 09-05-2023
Radio Nacional de España emite un programa sobre el DIL2023
Radio Nacional de España (RNE) emitió el pasado día 29 de abril un programa dedicado a las actividades del Día Internacional de la Luz e España en este año 2023. El programa emitó en la serie Ciencias en Radio 3, y contó con los siguientes participantes:
Juan Pedro Sánchez Fernández, profesor asociado Departamento de Física Interdisciplinar, Facultad de Ciencias, UNED
María Josef...
Publicado: 10-01-2023
Entrevista a María J. Yzuel en El Pais
María J. Yzuel, Presidenta del Comité Español del DIL, fue entrevistada en la sección de ciencia del diario El Pais, en su edición del pasado día 2 de enero de 2023.
En la entrevista, realizada en diciembre de 2022 en el Instituto de Óptica Daza de Valdés del CSIC, Yzuel repesa su trayectoria científica y pone de relieve la importancia de la ciencia, en particular la óptica y la fotón...
Publicado: 04-01-2023
Orbita Laika, de RTVE, dedica un programa a la luz
El programa Orbita Laika, de RTVE, se dedicó el pasado día 29 de noviembre de 2022 a la luz. El programa aborda diferentes aspectos relacionado con la luz como la fotoquímica, la luz polarizada, la optogenética, la visión o los telescopios....
Publicado: 22-05-2022
COPE Valladolid destaca el Acto Central del DIL
Con motivo de la celebración del Acto Central del DIL 2022 en Valladolid, la emisora COPE Valladolid ha entrevistado al Prof. Enrique Baeyens, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid (UVa).
El programa fue emitido el día 12 de mayo de 2002 en el programa Mediodía COPE en Valladolid, y puede escucharse en este enlace
...
Publicado: 15-05-2022
El valor del Diseño de Iluminación
Vídeo en redes que recoge los últimos proyectos de algunos de nuestros asociados, junto con sus reflexiones e inspiración acerca de la Luz y del Diseño de Iluminación...
Publicado: 04-05-2022
Programa de Radio UNED sobre el DIL
El pasado día 30 de abril, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de su Centro de Medios Audiovisuales (CEMAV), grabó un programa de radio dedicado al Día Internacional de la Luz 2022. En este programa se abordan los actos que se realizan en España con motivo del DIL, en particular el acto central de este año en Valladolid.
El programa forma parte de la serie C...